Colaboradores
SAL
Esta organización sin ánimo de lucro comienza su andadura a finales del año 1992, surgiendo de la iniciativa de varios voluntarios que habían viajado en años anteriores a Bolivia y Chile a vivir experiencias de voluntariado, en los centros escolares que disponen los Hermanos Menesianos en estos países.
Desde entonces se ha participado en diversos proyectos de cooperación, fundamentalmente en América Latina (Chile y Bolivia) e Indonesia, colaborando puntualmente con Haití y Sudán del Sur. En estos lugares se realiza una importante tarea educativa en población con situación de pobreza, tanto con niños/as, jóvenes como con sus padres y madres, buscando favorecer el desarrollo e intentando dotar de medios educativos y productivos.
A modo de definición, el objetivo de SAL es: “Provocar cambios en la estructura económica, política, jurídica,… para disminuir las desigualdades e injusticias, teniendo en cuenta que la persona es el centro y fin de la acción.
AJUNTAMENT DE CELRÀ
La localidad en la que estamos empadronados desde el año 2019 siempre ha tendido su mano al crecimiento de nuestra organización. En nuestro primer año de proyecto, recibimos una subvención por parte del ajuntamient de 1.000 euros que se destinaron íntegramente a la compra de material para la realización del proyecto. A su vez, el ajuntament colabora con Munduko Lagunak cediendo espacios públicos para la realización de reuniones y actos sociales, promocionando nuestro proyecto o realizando actividades conjuntas que ayuden a concienciar a la población de la realidad en otros paises.
Para nosotr@s, nuestra casa y un pilar fundamental para poder seguir creciendo!
Coordinadora de ONG Solidarias
Su misión es la de potenciar la coordinación, apoyar las iniciativas comunes y contribuir a la capacitación y el fortalecimiento institucional de las entidades de las comarcas de Girona y el Alt Maresme, a fin de incrementar su incidencia política con el fin de transformar la sociedad para conseguir unas relaciones justas entre el Norte y el Sur y un desarrollo humano sostenible.
Sus actividades van dirigidas a:
• Ser referentes en temas de cooperación y solidaridad Norte-Sur en las comarcas gerundenses para las entidades que trabajan en estos ámbitos, para las diversas administraciones, para el ámbito educativo y para la ciudadanía en general.
• Aportar reflexiones y contenidos a la ciudadanía y en las diferentes instituciones y los medios de comunicación sobre las temáticas que les ocupan.
• Dar respuesta a las necesidades de sus entidades para facilitar el trabajo en red y las acciones conjuntas de manera que se verá incrementada la incidencia política y la sensibilización para la transformación social hacia una ciudadanía crítica y un mundo más justo.
Fundación Diagrama (SPAAI L’Estany)
La de la Fundación es promover y desarrollar centros, servicios, programas e investigaciones destinados a la prevención y al tratamiento e integración de todas aquellas personas que se encuentren en dificultad o riesgo social, en especial niños, jóvenes, familias, mujeres y personas en situación de dependencia.
Fundación Diagrama promueve y gestiona centros de acogida residencial y primera acogida como el de L’Estany, orientados a la atención integral y la promoción de la autonomía de menores extranjeros no acompañados.buscan promover el pleno desarrollo de la personalidad de los menores y su integración social, garantizando las condiciones para el ejercicio de los derechos que el ordenamiento jurídico les reconoce.
Col·legi d’Infermeres de Girona COIGI
El Col·legi d’Infermeres de Girona COIGI es el órgano que regula y vela para que el ejercicio profesional se rija bajo criterios éticos y morales, sea cual sea su especialidad. Trabaja con la mirada puesta en la protección de la salud de las personas, promoviendo una praxis de calidad que garantice una atención integral, de calidad asistencial y adecuada para la población.
El COIGI representa a más de 3500 enfermeras colegida en todo el territorio gerundense, y su misión principal es velar por la protección de la salud de las personas, promoviendo una praxis de calidad que garantice una atención integral, de calidad asistencial y adecuada para la población
ESPORTS PARRA
Esports Parra lleva equipando a l@s deportistas de Girona desde el año 1986. Todo un referente en el mundo del deporte de nuestra tierra, ofreciendo la mejor calidad y cercanía para superar los retos de cualquier deportista. Además de sus tiendas físicas, llevan años organizando la ya mítica cursa de Esports Parra, que recorre 10 km por los puntos más representativos de la ciudad de Girona.
Desde 2021, Esports Parra colabora con Munduko Lagunak, ofertando en sus tiendas las equipaciones del proyecto solidario #14,4km solidarios. ¡Acércate a alguna de sus tiendas y equípate con el mejor material deportivo!